-
AVANCES MÉDICOS DEL AÑO
Tratamiento de prevención contra el VIH: descubrimiento del año según Science

El estudio comenzó en 2007 cuando estudiaron a 1,763 parejas heterosexuales de nueve países distintos: Brasil, India, Tailandia, Estados Unidos, Botswana, Kenia, Malawi, Sudáfrica y Zimbabwe. Cada una de las parejas participantes incluía a un compañero, contagiado con VIH.
Los investigadores administraron inmediatamente la terapia antirretroviral a la mitad de esos individuos infectados con VIH y esperaron a que la otra mitad de los participantes infectados desarrollara recuentos de CD4 por debajo de 250 (niveles indicadores de daño inmunológico severo) antes de ofrecerles el tratamiento.
Luego, iniciando el 2011 (cuatro años antes de finalizar el estudio), un consejo independiente que monitoreaba los resultados, determinó que los dos grupos que eran objeto de investigación, debían recibir medicación inmediatamente; esto debido a que habían visto los indiscutibles efectos del tratamiento temprano con la TAR en las tasas de transmisión de VIH, y por lo tanto, por motivos éticos y de salud pública, era imperioso que toda la población en estudio fuese tratada.
Por las implicaciones en la respuesta futura a la epidemia del SIDA, este estudio ha sido considerado como el descubrimiento del año.
http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1105243
Otros avances innovadores del año fueron:
Enterotipos del microbioma
Una investigación llevada a cabo acerca de los microorganismos que habitan el tracto gastrointestinal, demostró que siempre hay una bacteria dominante que encabeza la replicación en el intestino, esta bacteria puede ser: Prevotella, Bacteroides o Ruminococcus. Estudios de seguimiento mostraron que algunas bacterias prosperan en una dieta alta en proteínas mientras que otras prefieren una dieta vegetariana. Estos hallazgos ayudan a clarificar la interacción entre dieta y biota intestinal.
Por lo tanto, de manera sorprendente, estos resultados han agrupado a los humanos (independientemente de su procedencia) en tres grandes grupos según la bacteria dominante y será esta bacteria la que determinará qué otras especies convivirán con ella y, por tanto, qué otras especies conformarán el microbioma de un individuo.
Los tres enterotipos identificados llevan el nombre de la bacteria que predomina en cada uno de ellos. El tipo uno sería Bacteroides, el tipo dos, Prevotella y el tres, Ruminococo.
http://www.nature.com/nature/journal/v473/n7346/full/nature09944.html
Despejando Células Senescentes:

Investigación realizada por científicos de la Clínica Mayo (Estados Unidos), en la que se encontró que al eliminar, en los ratones sometidos al estudio, las células senescentes, o aquellas que han dejado de dividirse, se retrasa el comienzo de manifestaciones relacionadas con la edad como cataratas, arrugas y debilidad muscular, los ratones no vivieron más tiempo, pero si se mejoró considerablemente su calidad de vida.
Así se evidenció en el artículo llamado “Clearance of p16Ink4a-positive senescent cells delays ageing-associated disorders”; publicado en la revista Nature.
http://www.sciencemag.org/content/334/6063/1628
Jhonny García A
Medicina
Universidad de Caldas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios: